+54 9 3541 24-2617

IA y alfabetización digital: desafíos y oportunidades en la secundaria

Descripción

Este curso propone una introducción accesible y reflexiva al mundo de la Inteligencia Artificial (IA) para estudiantes de nivel secundario. A través de actividades interactivas, ejemplos prácticos y recursos digitales, exploraremos cómo funciona la IA, cómo impacta en nuestra vida cotidiana y qué desafíos éticos y sociales plantea su desarrollo.

Aprendizajes y Contenidos:

  1. Fundamentos generales sobre la enseñanza de las ciencias de la computación en la escuela secundaria.
  2. Resignificación del concepto “Alfabetización digital” incluyendo la perspectiva de la participación computacional para la formación de ciudadanos partícipes del desarrollo tecnológico en la sociedad.
  3. Reconocimiento de la enseñanza con TIC como abordaje transversal de la alfabetización digital y de la enseñanza de las Ciencias de la Computación como abordaje específico.
  4. Estado de situación de las enseñanza de la tecnología y las Ciencias de la computación en la provincia de Córdoba.
  5. Introducción al concepto de Inteligencia Artificial. La Inteligencia artificial como herramienta de enseñanza y aprendizaje. La IA como objeto de estudio.
  6. Propuestas didácticas y recursos para enseñar Ciencias de la computación y Ciudadanía Digital.

Modalidad: Presencial
Capacitación en tu propia institución. Requiere de sala de informática o dispositivos computacionales de los docentes (tablet, celular o computadora) ya que es formato taller. Con acceso al campus virtual de capacitación y materiales digitales.
Modalidad: Virtual
Capacitación con clases sincrónicas y asincrónicas con formato taller. Con acceso al campus virtual de capacitación y materiales digitales.
Chat Icon